|
![]() |
DIGNIDAD
DE LOS ANIMALES.-
Es importante recibir y dar nuestros puntos de vista para enriquecer el
debate sobre nuestra relación con los animales. Desde nuestro punto
de vista... todos los seres vivos, tienen la misma dignidad y merecen el
mismo respeto que los humanos.
PROCEDIMIENTO.- Referente a la disposición o la voluntad del animalito para "tomar las fotos", les comento que lo hace con una pequeña camarita automática adosada a su collar. La cámara dispara aleatoriamente y captura la imagen que el perro tiene frente a sus ojos. ¿EL MECANISMO? Una cámara automática en foco y velocidad sobre una ligerísima base hueca de plástico. La cámara tampoco pesa. El fotógrafo acciona el "timer" y después de unos segundos, la cámara dispara. En ese tiempo el perro cambia de posición, se mueve o inclusive, corre a discreción. Cuanda la cámara dispara, el resultado es totalmente fortuito. Es imposible preveer que hará el perro una vez que se disparó el timer. RESPETO Y AFECTO.-
Por favor, no debemos preocuparnos. Esto no significa un mal trato a la
perrita, pues no es un trabajo derivado de una enseñanza conductista
o un entrenamiento previo (como sucede en la mayoria de los amaestramientos
caninos, en los que el perro es obligado a hacer cosas que no haría
por su propia naturaleza). EL COLOR DE LOS PERROS.- Aunque los perros ven en blanco y negro (por aquello de los bastoncillos y conos del ojo) para nosotros, el resultado es en color. HAY UN FOTOGRAFO DETRAS.- Por supuesto, este es un proyecto fotográfico experimental concebido y dirigido por un fotógrafo; Tipos de película, selección de negativos, etc son elegidos por el autor. Sería absurdo pensarlo de otra manera. Aunque las imágenes nos dan una visión muy aproximada y con alto contenido estético de lo que un perro "mira" desde su propio ángulo. Tal vez, "su mundo". IRRITACION DE ALGUNOS FOTOGRAFOS.- Reacciones de rechazo por parte de algunos fotógrafos tambien se han dado. Por ejemplo: hace poco, en algun periódico de México y en un fotoclub argentino, algunos fotoógrafos se molestaron por la "intromisioón" de un perro en el oficio fotográfico. Lo consideraron una burla, e incluso, una amenaza para su posición profesional. Sin embargo, con el tiempo, una vez que conocieron el trabajo y analizaron el contenido teoórico del experimento, aceptaron que su juicio habia sido "a priori" y participaron entusiastas en él. CUESTIONAMIENTO.-Por
supuesto. El proyecto no trata de vender "un perro que hace fotos",
sino demostrar que procesos aleatorios, fortuitos o involuntarios -como
pueden ser los movimientos de un perro- pueden lograr resultados fotográficos
con la misma calidad estética que los logrados mediante los pocesos
intelectuales elaborados de un fotógrafo (humano). Este es el trasfondo
del proyecto. VALIOSA DISCUSION.-
De todos modos, podríamos decir que el éxito de este trabajo
a nivel internacional es precisamente ese: muchos interesados o estudiosos
del fenómeno fotográfico han encontrado una veta rica para
el análisis de los procesos creativos. Aunque, en algunos casos,
la primera reacción pueda ser de inseguridad ante un planteamiento
que, aparentemente, cuestiona de fondo nuestra supuesta posesión
de "la verdad" y la "exclusividad" en el proceso de
creación estética. VIDA, HUMOR Y SOLEMNIDAD.-
Finalmente, creemos que lo lúdico o el buen humor no estan reñidos
con el contenido y la seriedad del trabajo intelectual. ¡LA VIDA
TAMBIEN ESTA LLENA DE COSAS POSITIVAS Y PLACENTERAS! BOLA DE LA CAN.- DE GIRA INTERNACIONAL- Bola de la Can expone este mes de noviembre en Monevideo Uruguay. A principios del año 2000 en New York y México. Además, esta dispuesta a viajar a cualquier país donde haya amigos que deseen conocerla y disertar sobre su trabajo. Nuevamente, gracias a todos por su interés, pues finalmente esta discusión es, en si, el logro de uno de los principales objetivos del proyecto. En base a este tipo de disertaciones es como caminaremos en el conocimiento de nuestra querida materia de trabajo, la fotografía. Saludos a todos los amigos de Uruguay, Argentina y de todos los países a quienes llegue este mensaje
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |