JUGUETE
COMICO EN UN ACTO
Nada es mío: PAPINI
|
JUGUETE
COMICO EN UN ACTO
- Algo grave ocurre a mi alrededor. Ayer apenas si sospechaba nada. Hoy mi tranquilidad está destruida. Juraría que hay algo en torno mío, que algún acontecimiento desconocido me sitúa de pronto en el centro de la expectación general.
Noté, de pronto, que mis pasos se dirigían a lugares desacostumbrados, las calles parecían organizarse en laberintos. Lo sentí palpitar cerca de mí, un tipo común y corriente, un poco enfermo, tal vez. Oí como una voz de trueno... ¿Quién es ese señor? Me acerqué para escuchar y me habló diciendo:- - Perdone... No sé si por fortuna o por desgracia llega en el momento oportuno. La gente misteriosamente opta por el laberinto. Te he hallado. Yo soy tú y tú eres yo; donde quiera que estés allí estoy yo. Tuve un estremecimiento, sin embargo, el desconocido parecía ser un hombre de criterio. Repliqué:
- -Con usted, perdóneme que se lo diga, no tengo nada que ver.
- - Qué cosa más curiosa, a mí me parece que es conmigo con quien usted tiene que arreglar cuentas.
La defensa se desarrolló para mí como un rápido y múltiple análisis reflexivo:- -¿De veras? En tal caso, dé usted un giro tranquilizador a mis ideas.
- -¿Qué siente usted? -me dijo.
- -Carezco de realidad, temo no interesarle a nadie... Soy un guiñapo, un dependiente, un fantasma. Vivo entre temores y deseos; temores y deseos que me dan vida y que me matan.
- -Bueno, en resumidas cuentas, esto no es ninguna novedad. Por favor, no es para tanto, tranquilícese usted. Cosas peores hay que tragarse en la vida. Veo a los hombres en torno de mí, llevando vidas ocultas, inexplicables. Veo a los niños que beben voces contaminadas, y a la vida como una nodriza criminal, que los alimenta de veneno. Veo pueblos que se dicen predilectos y elegidos. A través de los siglos, se ven hordas de sanguinarios y de imbéciles.
- Noté de pronto, que el rostro de aquel hombre se hacía más agudo. Una luz roja daba a sus ojos un fulgor extraño, como fuego.
- - Un momento por favor -dije. -Pobre amigo, no quiero ofenderte ¡Válgame Dios! Eres feo...
- Contestó filosóficamente:
-El hombre y el oso mientras más feo mas hermoso... pero los hombres se han vuelto muy orgullosos desde que andan en dos patas, y creen que todo se lo deben a Darwin... -agregando luego con malicia- Narciso repulsivo. Ama al prójimo desmerecido y chancletas. Ama al prójimo maloliente, vestido de miseria y jaspeado de mugre. Y ama a la prójima que de pronto se transforma a tu lado, y con piyama de vaca se pone a rumiar interminablemente los bolos pastosos de la rutina doméstica.- Hice un esfuerzo para comprender estas palabras. Como avergonzado contesté:
-En realidad, cuesta mucho reconocer los propios errores. Tiene usted razón. Perdóneme. Y a propósito de "la prójima", cada vez que una mujer se acerca turbada y definitiva, mi cuerpo se estremece de gozo y mi alma se magnifica de horror. Siempre he sentido un gran vacío en mi corazón. Es cierto que ella llena mi existencia, pero ahí, en un determinado sitio, subsiste ese vacío. No es una persona a quien yo pueda dar protección. Más bien debo decir que ella me protege a mí.- Dijo sin mirarme:
-Cada vez que el hombre y la mujer tratan de reconstruir el Arquetipo, componen un ser monstruoso: la pareja.
-Y lo que es peor -contesté con rapidez- La mujer que amé se ha convertido en un fantasma. Yo soy el lugar de las apariciones. Soy un Adán que sueña en el paraíso, pero siempre despierto con las costillas intactas.- -Las mujeres toman siempre la forma del sueño que las contiene.
- -Hay días en que pienso que ella ha desaparecido, que se ha extraviado. A veces, el silencio de la noche me trae el eco de sus pasos, que he aprendido a oír, aunque sí que son imperceptibles. Flotábamos al azar de entorpecidas caricias, lentos en la alcoba melosa, esférica y continua. De vez en cuando alcanzábamos una brizna de realidad, pero aquello duraba muy poco. Tal vez sea en vano esperarlo, pero yo solicito un desenlace especial para nosotros, a la medida de nuestras almas.
- -Pide usted un imposible... ¿Y eso qué objeto tiene? -dijo.
- -Pues bien, abrigo la ilusión de tener un hijo, ¡un hijo!, un hijo que reciba esa ternura sin empleo, que responda a mi llamado oscuro y paternal.
- -No se preocupe mi amigo...Usted puede registrar con su nombre a la criatura...Va a ser un hombrecito, si no me equivoco. Le pondremos Abel, o una cosa así por el estilo, para que le traiga buena suerte... Además, esto no es un chiste de doble sentido. Sólo hace falta que usted se decida, que haga un buen examen de conciencia y le retuerza el pescuezo mentalmente a media humanidad... ¿Se da cuenta? En usted comienza la historia.
- Una procesión de cornudos ilustres me pasó por la cabeza. Me preparo a recibir un niño que también va destinado al abandono. El golpe fue tan terrible que para no caer tuve que apoyarme en la historia. Entre el bien y el mal no hay términos medios ni refracción posible.
Me sentí mal, a punto de caer desmayado, mientras, el fantasma incoloro que estaba dándome la noticia, desapareció. Ahora me pregunto desde lo eterno en el hombre: ¿Cómo puedo emplear con ventaja los tres segundos que logré desconectar a mi más inmediato perseguidor?
ORIGEN DE LOS FRAGMENTOSCitas:
LA HORA DE TODOS
"HIZO EL BIEN MIENTRAS VIVIO"
"AUTRUI"
"EL ASESINO"
"EL MAPA DE LOS OBJETOS PERDIDOS"
LA FERIA
"UN PACTO CON EL DIABLO"
"UNA DE DOS"
"DE BALISTICA"
TERCERA LLAMADA, ¡TERCERA! O EMPEZAMOS SIN USTED
"EL SAPO" (APROXIMACIONES)
"EL SILENCIO DE DIOS"
"GRAVITACION"
"PROLOGO" A BESTIARIO
"LOS BIENES AJENOS"
"LA TRAMPA"
"CLAUSULAS"
"CUENTO DE HORROR"
"LA MIGALA"
"LUNA DE MIEL"
"LA VIDA PRIVADA"
"EL GUARDAGUJAS"
"LA NOTICIA"
"CICLISMO"
AUTORES: Estudiantes de Letras Hispánicas
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Gabriela López, Karina Piña, Víctor Ríos y Alfonso Macedo / LENTE por LENTE ©
Los derechos de las obras originales aqui citadas pertenecen a sus autores
|
FORO
IBEROAMERICANO DE FOTOGAFIA LENTE
por LENTE |