QUINTA BIENAL DE FOTOPERIODISMO 2001 / 2002
CONVOCATORIA

FORMA DE REGISTRO >


La 5a Bienal de fotoperiodismo invita a los fotógrafos a participar en el certamen bajo las siguientes bases:
1. Podrán participar todos los fotógrafos mexicanos con trabajos realizados de 2001 al 2002, hayan o no, sido publicados en cualquier medio. Los extranjeros deberán comprobar que han trabajando en México por un mínimo de dos años anteriores a la fecha de la convocatoria.
2. Se podrá participar en una o más de las siguientes categorías:

 

POLÍTICA – DEPORTES – POLICÍA – VIDA COTIDIANA – CULTURA – ESPECTÁCULOS

SOCIALES – CIENCIA Y TECNOLOGÍA – ECOLOGÍA


3. En cada categoría se podrá participar con imágenes individuales y/o reportajes o series.
4. Cada autor puede enviar un total máximo de seis imágenes individuales y/o dos fotorreportajes o series. Los fotorreportajes o series deberán estar integrados con un máximo de 10 imágenes cada uno.
5. En caso de ser seleccionado, los fotorreportajes se exhibirán íntegros en el orden indicado por el autor. La forma —lineal, grupal, etcétera— dependerá de la disponibilidad de los espacios y será determinada por la museografía en cada sede.
6. Todas las imágenes y fotorreportajes, independientemente de la categoría en que se inscriban, concursarán automáticamente para el premio FOTOPRENSA MÉXICO 2002, para los PREMIOS FOTODOCUMENTAL y para la “ORDEN FOTOPRENSA” por categoría.
7. En reportajes no seleccionados (si el autor lo autoriza) el jurado podría seleccionar hasta un máximo de dos fotos sobresalientes de esa serie, para que concursen como fotos individuales.
8. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas a trabajos sobresalientes que no obtengan premio. No se otorgarán premios adicionales.
9. El jurado, si así lo considera, podrá declarar desierta cualquiera de las categorías por falta de calidad en la entrega.


PREMIOS


“PREMIO FOTOPRENSA MÉXICO”
Fotorreportaje (noticioso o informativo)............................................. $25,000 y diploma
Foto individual (noticioso o informativa)............................................ $25,000 y diploma
Fotorreportaje o foto individual (documental o de ensayo)................ $25,000 y diploma


“ORDEN FOTOPRENSA MÉXICO”
(Galardón y diploma por categoría)


POLÍTICA – DEPORTE – POLICÍA - VIDA COTIDIANA – CULTURA – ESPECTÁCULOS
SOCIALES – CIENCIA Y TECNOLOGÍA - ECOLOGÍA


Estos premios y galardones podrán obtenerlos indistintamente, los trabajos de fotorreportaje o foto individual. Además, se otorgarán diplomas a los medios que publicaron las fotografías premiadas.
RECONOCIMIENTO A MEDIOS. Habrá un reconocimiento especial a dos medios por la publicación del mejor fotorreportaje o foto individual en el lapso de 2000 a 2002. Para ello, los propios medios o el público en general enviarán sus propuestas a la 5ª Bienal de Fotoperiodismo. La mecánica para el envío de propuestas podrá encontrarse en www.fotoperiodismo.org/QUINTA/premiomedios.htm
FOTÓGRAFOS JÓVENES. Habrá un reconocimiento especial (Galardón y Diploma) al mejor trabajo presentado por un fotógrafo joven cuya edad sea como máximo 25 años. Asimismo (si el autor lo desea) la Revista Proceso publicará en sus paginas dicho trabajo.

RECEPCIÓN DE MATERIAL


1°ETAPA: REGISTRO


1. PODRÁN ENTREGARSE FOTOS DIGITALES O FOTOS IMPRESAS 8X10.

2. FOTOS DIGITALES. Sólo se aceptarán imágenes digitales en CD. No se aceptan transparencias, discos de 3 1/2 o zip, ni envíos por correo electrónico. Los CDs deberán identificar con marcador, sobre el disco (SIN ETIQUETAS) el nombre del participante. El CD deberá contener dos carpetas:

2.1. IMÁGENES DE REGISTRO. Una carpeta de registro con las imágenes digitalizadas a 72 dpi, en formato jpeg. El lado mayor no debe exceder 30 cm., ni pesar más de 4 megas (MB) por imagen.

2.2. IMÁGENES PARA IMPRESIÓN. La otra carpeta de imágenes se usará para impresos, estas deberán ser digitalizadas a 300 dpi, en formato tiff (sin compresión). El lado mayor no deberá exceder 30 cm. En esta carpeta no se aceptarán imágenes comprimidas, ni en formato jpg.

2.3. DATOS PERSONALES. Adjunto a las impresiones se incluirá UN ARCHIVO EN WORD con los datos del participante: Nombre del autor, dirección, teléfonos y correo electrónico. Título(s) y/o título(s) de la(s) serie(s), números de seriación, fecha de la toma y medio en que fueron publicadas las imágenes (en su caso). Además, una descripción breve (una cuartilla máximo) del tema fotografiado. Los documentos adjuntos deberán estar en formato .rtf o .doc. Ante la imposibilidad de contar con una gran variedad de programas, los envíos de textos deberán de poder leerse en WORD. Se les solicita no envíen ninguna otra aplicación. Todo CD que se envíe virgen será inmediatamente descalificado y no se permitirá su reposición, ni cambio posterior a la fecha límite de entrega. No se aceptan presentaciones en Power Point, Flash, Director, Paginas web, Acrobat, etcétera.


3. IMPRESIONES 8x10. También podrán enviarse imágenes impresas en papel a tamaño 8x10 con alta calidad de impresión, ya que éstas serán las que evalúe el jurado y se utilicen para la difusión en impresos, prensa y multimedia. Cada fotografía deberá contener en el reverso, con lápiz: Nombre del autor, título(s) y/o título(s) de la(s) serie(s), número de serie, fecha de la toma y medio en que fue publicada (en su caso). DATOS PERSONALES: Adjunto a las impresiones se incluirá un CD conteniendo UN ARCHIVO WORD con los datos del participante mencionados en el inciso 2.3

4. FORMATO OFICIAL DE REGISTRO. Tanto en el caso de fotos digitales como en el caso de fotos impresas deberá enviarse lleno y firmado en original el FORMATO OFICIAL DE REGISTRO. Este podrá obtenerse en el Centro de la Imagen o bajarse de la red en

www.fotoperiodismo.org/QUINTA/registro.htm

5. Toda obra o documento que no cumpla con todos los requisitos o sea recibido fuera de la fecha límite perderá el derecho a participar.


LUGAR DE RECEPCIÓN


Centro de la Imagen / 5° Bienal de Fotoperiodismo
Plaza de la Ciudadela No.2, Centro Histórico, C.P. 06040, México D.F.
Tels. 5709-6058 / 5709 1510 / 5709 6095
Curaduría: Horarios de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.



Nota importante: Todo el material entregado en la 1° etapa será conservado por el Comité Organizador de la 5° Bienal de Fotografía para formar parte de su archivo y para su utilización en la difusión de la bienal.


Fecha límite para entrega en la primera etapa:

21 de febrero de 2003


A partir del 24 de marzo de 2003, se dará a conocer el nombre de los seleccionados vía correo electrónico y/o a través de las páginas electrónicas

www.fotoperiodismo.org

http://www.concaculta.gob.mx/cimagen

 

2° ETAPA: RECEPCIÓN DE COPIAS PARA EXHIBICIÓN


1. El fallo del jurado será inapelable.

2. Una vez hecha la selección del jurado, los autores seleccionados serán informados telefónicamente o vía correo electrónico a partir del 24 de marzo de 2003, para que entreguen sus copias sin montar en formato 11 x 14 ó 16 x 20 pulgadas. Las copias deberán imprimirse con alta calidad para exhibición en galería. El jurado asignará los premios a partir de las copias impresas. Impresiones con calidad deficiente no podrán obtener premios ni exhibirse en galería.

3. En la parte posterior se deberá anotar con lápiz, el número de folio con el que quedó registrado y su nombre. Por razones de conservación y preservación del material, no se debe usar tinta para identificar las fotografías.

4. Los autores seleccionados y premiados aceptan que su obra sea publicada en cualquier medio para fines de difusión de la Bienal de Fotoperiodismo.

5. El aseguramiento de la obra en exhibición e itinerancia de la 5° Bienal de Fotoperiodismo, corre por parte del Centro de la Imagen o sede receptora cubriendo sólo el periodo de la itinerancia. Cada fotografía seleccionada será valuada en 300 dólares. Ésta cuota será para que el autor pueda reponer la pieza en caso de que sufra algún daño. El avalúo no representa el valor real de las fotografías.

6. Para facilitar la elaboración de los contratos de préstamo entre las instituciones interesadas en exhibir la Bienal, los autores seleccionados deberán firmar una carta donde confieran al Centro de la Imagen el poder para que represente legalmente a los seleccionados de la 5° Bienal de Fotoperiodismo. Esta carta será enviada a los autores seleccionados y deberá ser firmada en original y tres copias. Si el autor no firma dicha autorización su trabajo no quedará acreditado, ni podrá ser exhibido.
Nota importante: El autor se compromete a prestar, para su itinerancia, las fotografías por dos años a partir de la fecha de clausura en el Centro de la Imagen. Los autores que así lo deseen deberán autorizar al Centro de la Imagen para que su obra se integre a la memoria y Acervo del Fotoperiodismo Mexicano. Este acervo, catalogado y conservado por el Centro de la Imagen, representa lo más significativo del fotoperiodismo mexicano contemporáneo y se presenta en múltiples foros dentro y fuera de nuestro país. Los integrantes de ese acervo recibirán una constancia y diploma para fines curriculares.

Fecha límite para entregar la 2ª etapa: 30 de abril de 2003
Inauguración de la exposición: 22 de mayo de 2003


Cualquier punto no previsto en esta convocatoria será resuelto por el Comité Organizador de la 5° Bienal de Fotoperiodismo.

 

 

5ª BIENAL DE FOTOPERIODISMO OTRAS ACTIVIDADES

II COLOQUIO MEXICANO DE FOTOPERIODISMO. Paralelo a la bienal se llevará a cabo un coloquio de fotoperiodismo para intercambiar experiencias entre fotógrafos de México. Los detalles del coloquio serán publicados en www.fotoperiodismo.org/QUINTA/coloquio.htm


I FORO Y SALÓN IBEROAMERICANO DE FOTOPERIODISMO. Paralelamente a la exposición de la bienal se presentará un foro de discusión y salón de invitados con obras de autores de Iberoamérica. La información sobre este foro podrá encontrarse en www.fotoperiodismo.org/QUINTA/salon.htm


ACTIVIDADES PARALELAS. Además del concurso y la exposición, se editarán diversas publicaciones y actividades paralelas que podrán consultarse en www.fotoperiodismo.org/QUINTA/actividades.htm


INFORMACIÓN GENERAL.- Toda la información detallada sobre la 5ª Bienal de Fotoperiodismo y sus actividades, podrá encontrarse en la página web:

/www.fotoperiodismo.org

 

Si deseas recibir
toda la información sobre estas actividades de la bienal,
por favor envia un email.

5a Bienal de Fotoperiodismo México
villa@fotoperiodismo.org


Amores 1147 Col. del Valle
México 03100 D. F.
Tels 55751238 y 55591226
Detalles en la página

REGRESO a PORTADA
http://www.fotoperiodismo.org