|
Se llevaá a cabo en el Centro de la Imagen de la Ciudad de México,
paralelo a la exposición de la Bienal de Fotoperiodismo.
La participación será libre.
Incluirá mesas redondas, conferencias
y actividades diversas para propiciar el intercambio
de experiencias entre los fotógrafos y público participante.
Los temas principales del coloquio son:
1.- Editores y fotógrafos ¿Dos realidades de la fotografía
de prensa?
Discurso, contenido y aplicaciones de la fotografía de acurdo a
las diferentes enfoques. Fotógrafos y editores.
2.- Derechos de Autor en el contexto del fotoperiodismo moderno
Derechos autorales y difusión masiva: fotografía tradicional
y nuevas tecnologías.
3.- Fotografía Digital Procesos, Formas y Contenido
Nuevas, posibilidades, limitantes y perspectivas en la utilizacón
de las técnicas digitales dentro de los procesos fotográficos
de comunicación periodística.
4.- Crítica fotográfica ¿Para que sirve la critica?
Analísis y discusión de la imagen periodistica y documental
a traves de la critica especializada.
5.- Archivos ¿Para qué?
Posibilidades y dificultades en la conservación de archivos fotógraficos
y periodisticos. Archivs tradicionales y Digitales.
Charlas entre fotógrafos de prensa:
Encuentros de fotógrafos con fotógrafos y público
interesado de México y otros paises para promover
la discisión e intercambio de experiencias. Posibilidad de conocer
y evaluar trabajos realizados por los participantes.
Foro Iberoamericano de fotografia periodistica y documental
Actividades y encuentros entre representantes de la fotografia de Mexico
y otros paises de iberoamérica.
Intercambio de experiencias y vínculos de comunicación entre
fotrografos y grupos de fotógrafos.
Estas actividades podran sealizarse tanto en Mexico como en los paises
que participen.
LA PROGRAMACION DETALLADA SE DARA A
CONOCER POSTERIORMENTE
|