ACTA
DEL JURADO
5a BIENAL DE FOTOPERIODISMO
Reunidos en las instalaciones del Centro de la Imagen, el día 17
de Mayo de 2003, los abajo firmantes, miembros del Jurado de la Quinta Bienal
de Fotoperiodismo; despúes de analizar el envío decidimos
lo siguiente:
En general, el jurado opina por unanimidad que el fotoperiodista mexicano
no sabe editar. Debido, probablemente, a que los propios medios no propician
la existencia de editores de fotografía eficaces, tanto en lo conceptual
como en la narración informativa. Por lo tanto se recomienda la pertinencia
de aprender a narrar historias a partir de un armado de discursos. Aquellos
con este interés deberían de tomar cursos y talleres hacia
este fin, exhortación no sólo dirigida a los autores sino
también a todos los involucrados en esta área e instituciones
que los propicien.
La falta de eficacia en la edición impidió la selección
de un mayor número de reportajes completos. Sergio Dorantes opina
que en esta Bienal hay un mejor enfoque y avance en las visiones del fotoperiodismo,
y que ha mejorado notablemente la calidad de reportajes gráficos.
Jose Antonio Rodríguez opina que a pesar de que en la convocatoria
se establezca la pertinencia de enviar trabajo publicado o no en cualquier
medio, (primer punto de la misma), recomienda reconsideración, ya
que el fotoperiodimo está regido precisamente por la carga ideológica,
informativa y social del medio impreso. El que se acepte obra no publicada
no debería de corresponder a esta bienal.
Sin embargo María Luisa López, Sergio Dorantes y Rodrigo Moya,
consideran que la pobreza de criterio editorial (poco espacio dedicado a
la fotografía y la casi extinsión del fotoreportaje en los
medios impresos mexicanos), impide que algunos trabajos tenga salida por
los canales establecidos, y por lo mismo esta caracteristica de la bienal
abre la posibilidad de inclusión de estos trabajos que de otra manera
quedarian en el olvido.
El jurado sugiere la creación de un Salón de Invitados, a
partir de una revisión sistemática de los medios impresos
mexicanos, para enriquecer el contetindo de la Bienal de Fotoperiodismo.
Asimismo, advierte que los sucesos de los últimos dos años
no necesarimamente están representados en esta bienal, en gran medida
por la pobreza conceptual y visual en los envíos.
La selección resultante se debió a criterios divergentes y/o
unánimes acaso debido a que el jurado fue conoformado por dos vertientes
profesionales del fotoperiodismo y en otra parte críticos y curadores
de la imagen fotográfica. Ante la dificultad de establecer criterios
uniformes, ésta se pudo allanar sólo meidante la reflexión
y la argumentación exhaustivas.
El jurado sin embargo recomienda que el mismo debe estar conformado por
un número impar de integrantes.
El jurado quiere señalar que el concepto de ensayo fotográfico
es un término ambiguo sin ningún vínculo con
el concepto literario--, que nada explica sobre los contenidos de una narración
fotográfica, por lo cual debería de desterrarse.
Por lo tanto, el jurado decidió otorgar los siguientes reconocimientos:
PREMIO FOTOPRENSA MEXICO. Categoria fotorreportaje
informativo y noticioso:
Ricardo Gónzalez Macías. Serie La muerte de Ramón
Arellano
Ya que es un suceso noticioso e informativo abordado de manera eficiente,
dramática y clara, con un mirada plena de valor, oportunidad y conocimiento
técnico, además de la pertinencia narrativa de la serie.
Premio otorgado por unanimidad por los cuatro jurados.
PREMIO FOTOPRENSA MEXICO. Categoria foto individual
noticiosa o informativa:
José Refugio Nuñez Lizárraga. Echeverría
ante la Justicia
Después de amplias discusiones y análisis se consideró
la fotografía en cuestión , por su contenido y peso informativo.
Transmite de manera directa el deterioro y caída de la retórica
presidencial, creando una imagen que sirve de contrapeso a la mitología
oficial.
Excepto Jose Antonio Rodríguez, la decisión fue común
a los tres jurados restantes.
PREMIO FOTOPRENSA MEXICO. Categoría Fotorreportaje
o foto documental o de ensayo:
Giorgio Viera serie Anatomía del dolor.
Se considera que es una secuencia fotográfica profundamente dramámatica
no sólo por el tema que aborda sino por la forma cómo está
concebido, con una gran sencillez y con gran pertinencia tecnica: con una
homogenea tonalidad y de gran calidad en la impresión en blanco y negro
con lo cual José Antonio Rodríguez está en desacuerdo-.
Es evidente el compromiso por parte del fotógrafo, quien aborda uno
de los problemas más graves del país, por ello su pertinencia
y eficacia.
Este premio fue otorgado con José Antonio Rodríguez en desacuerdo.
PREMIO FOTOGRAFOS JOVENES.
Omar Antonio Martínez .Violencia Intermitente
Por su oportunidad sobre una circunstancia cotidiana en nuestra frontera norte.
Y su adecuada resolución visual, en el planteamiento de una desolada
atmósfera.
Premio otorgado de manera unánime al fotógrafo de 21 años.
GALARDONES Y MENCIONES HONORIFICAS
GALARDON ESPECIAL Fotoprensa México
María Luisa López y José Antonio Rodríguez, consideran
que de existir más premios, esta imagen, a pesar del título,
debiera haber sido acreedora de alguno. Coincidiendo con esto es que el jurado
en pleno, decidió dar este galardón especial, en vista de su
capacidad de síntesis, mostrando este microuniverso con gran capacidad
de balance de sus figuras y formar en un sólo cuadro, una historia
que contiene a muchas.
Premio otorgado de forma unánime.
Sergio Ortiz Cortes Decenas de niños viven y conviven con peligrosos
reos
Asimismo por su calidad informativa y visual, el jurado decidió torgar
los sigueintes galardones y menciones:
GALARDON Fotoprensa México
Germán Canseco 2 fotografías sin título del serie
Frontera Sur
Luis Fernando Moreno Coronel Serie Aves Errantes
Grace Navarro 2 fotografías de la serie Quien no conoce
los ángeles no conoce México
MENCIONES HONORIFICAS
Pericles Lavat Serie Aquí esutvo su padre
Rafael del Río 2 fotografías sin título de la serie
Los muchachos de abajo
Grace Navarro 2 fotografías de la serie Colombia: el dolor
de un exilio
Rodolfo Felipe Zepeda serie Secuestros
José Antonio León Castañares 2 fotografías
de la serie Tameme
Carla Haselbarth López foto individual Pacheco 2
Carlos Alberto Contreras Durán foto individual de la serie Huracán
EL JURADO DE LA
QUINTA BIENAL DE FOTOPERIODISMO
María Luisa López Sergio Dorantes José Antonio Rodríguez
Rodrigo Moya