anterior
Son ya 10 años…


Ya pasaron diez años desde aquella convocatoria para la primera Bienal de Fotoperiodismo. Son ya 10 años de trabajos, esfuerzos, aciertos y desaciertos colectivos. Cinco emisiones de un importante proyecto periodístico y cultural.
Objetivos y metas gremiales, convocatorias, mucha participación y cinco grandes exposiciones, cinco exposiciones que quedarán en su acervo fotográfico como una síntesis del quehacer y talento de los jóvenes fotoperiodistas mexicanos y del momento histórico que les ha tocado testimoniar: Los años transcurridos del 1992 a 2002.


Actividades, eventos, ediciones y productos muy diversos. Muchos planes y expectativas. Pasión en la participación. Alegría y reconocimiento en los éxitos alcanzados. Desencanto, polémica y broncas en los desaciertos. Celebración y fiestas en los logros. Discusiones, enfrentamientos y sombrerazos apasionados en los tropiezos. De todo ha habido, de todo, afortunadamente para un proyecto vivo como la bienal.
Ha sido una bienal intensa, significativa, trascendente y enriquecedora para la fotografía mexicana y para todos los que han participado en ella y la han hecho posible.

La Bienal de Fotoperiodismo es una realidad y está presente en cada una de las imágenes que producen los fotógrafos. Podemos percibirla en los pedacitos de historia que retratan en sus órdenes cotidianas.
A diez años de distancia, podemos decir que la bienal cumplió su principal objetivo: Crear un espacio necesario: un espacio propio e independiente para la dignificación y valoración del Fotoperiodismo Mexicano.
El proyecto nació y se consolidó como un testimonio del esfuerzo, la creatividad y el talento de todo un gremio. Ahora, será necesario evaluar el trabajo hecho y definir su futuro.

La Bienal de fotoperiodismo ha cumplido su primer ciclo y, por lo pronto, “ya valió la pena”, pero hoy, es tiempo de que todos colectivamente respondamos la
inevitable y sana pregunta: ¿ahora… qué sigue?


Enrique Villaseñor

5ª Bienal de Fotoperiodismo
Mayo 2002
CRONOLOGIA:

Algunas actividades de la
Bienal de Fotoperiodismo México (1991-2003)
1991 (Nov)
JORNADAS FOTOPERIODISTICASUniversidad Autonoma de Nuevo León / Graph Press
Colectiva 23 fotógrafos
1993 (Marzo) MAS ALLA DE LA INFORMACION  Museo Mural Diego Rivera / Graph Press 
Colectiva 39 fotográfos (Dolores Arbide: Curadora)
1993 (Marzo) CONVOCATORIA 1 Bienal (93-94)
1993
MESA REDONDA FOTOPERIODISMO Fotoseptiembre / CMF
1993 (Nov.) EXPOSICION 1ª Bienal
1994
PREMIO ESPEJO DE LUZ 94: Faustino Mayo
1993 LIBRO CATALOGO 1ª Bienal (Grupo Desea)
1995 (Nov.) CONVOCATORIA 2ª Bienal (95-96)
1997 (mayo)
EXPOSICION 2ª Bienal
1997
PREMIO ESPEJO DE LUZ 96: Enrique Metinides
1993 VIDEO CLIP FOTOGRAFICO: Enrique Metinides Producción: Lente Por Lente

1998 (Julio)
CONVOCATORIA 3ª Bienal (97-98)
1998 (Enero) GALERIA WEB FOTOPERIODISMO Sitio oficial de la Bienal:
Lente por Lente www.fotoperiodismo.org
1999 (Mayo) EXPOSICION 3ª Bienal PREMIO ESPEJO DE LUZ 98: Walter Reuter
1997 (Junio) PARABIENAL 99 Exposición colectiva y foro de discusión por discrepancias con los resultados
de la 3ª Bienal Fotógrafos independientes México D.F.
1999 VIDEO DOCUMENTAL  Fotoperiodismo Mexicano: autorretrato Producción: Lente por lente

2000 (gosto)
CONVOCATORIA 4ª Bienal (99-2000)

2001

PREMIO ESPEJO DE LUZ 2000: Héctor García
2001 (Mayo) EXPOSICION 4ª Bienal
2001 (Julio) I Coloquio Mexicano de Fotoperiodismo Conferencias y mesas redondas
en el Centro de la Imagen (Luis Jorge Gallegos).

2001
Cd rom interactivo FotogalerÍa Virtual Lente por lente 36 exposiciones internacionales

2001 (Agosto)
PISTAS Galería Epson (Pedro Meyer: curador) Exposición colectiva Consjeo Consultivo 4ª bienal

2001 (Dic,)
LIBRO CATALOGO y CD 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Bienales  (Centro de la Imagen/Lente por Lente)
2002 (Nov.) CONVOCATORIA 5ª Bienal (2001-2002)
2002 (Mayo) EXPOSICION 5ª Bienal Centro de la Imagen
2003
(May-Ago)
I Foro Iberoamericano de fotoperiodismo Inicio con exposición Fotografía Cubana:
Nuevos caminosA lo largo de estos diez años la bienal se ha presentado
en múltiples espacios dentro y fuera del país.La galería web (www.fotoperiodismo.crg)
ha llevado sus actividades y programas a distintos foros a nivel internacional.
siguiente